Que es la Ciberseguridad

Debemos ser conscientes de que actualmente, los servicios de la red dependen de la información y datos personales aportados por los usuarios. La seguridad y la privacidad, por tanto, son bienes a proteger ante los crecientes ciberataques, y para ello, tanto la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), trabajan para promover un uso responsable de internet.

Preguntas frecuentes sobre Ciberseguridad

Si tu empresa ha sido víctima de algún ataque cibernético, lo primero que debes saber es que puede que la responsabilidad no sea 100% tuya, aunque es posible que acabes sufriendo algunas de las consecuencias como la pérdida de reputación que difícilmente se puede subsanar. Por ello conviene actuar rápido y contactar con un profesional cuanto antes.

En este sentido, es importante saber que el principio de responsabilidad activa de la LOPD supone que “el encargado del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el responsable del tratamiento” tal y como establece el artículo 33 LOPD. Es decir, si el ataque se ha producido por “culpa” por ejemplo, de una empresa de hosting, que es el encargado del tratamiento, puede que tenga que responder de daños y perjuicios.

Ciberseguridad

Política de Protección de Datos