Inteligencia artificial
¿Qué es la Inteligencia artificial?
La Comisión Europea la define como sistemas de software (y posiblemente también de hardware) diseñados por humanos que, ante un objetivo complejo, actúan en la dimensión física o digital:
- Percibiendo su entorno, a través de la adquisición e interpretación de datos.
- Razonando sobre el conocimiento, procesando la información derivada de estos datos y decidiendo las mejores acciones para lograr el objetivo dado.
Dicho de otro modo: La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.
Contexto actual de la regulación jurídica de la IA
Actualmente, no disponemos de una regulación jurídica como tal. No obstante, en los últimos años tanto Europa como España están tomando cartas en el asunto. La Unión
Europea en 2020 publicó en Libro Blanco de IA como primera aproximación para una normativa en este ámbito. Ahora bien, el hito más importante lo encontramos en la que será la Ley de IA en la Unión mediante la tramitación del actual Reglamento de IA que se prevé que entrará en vigor en 2024.
España por su parte, en 2021 publicó la Carta de Derechos Digitales donde encontramos los derechos de los ciudadanos ante la IA. Asimismo, en 2023 ha llevado a cabo diversos proyectos como la elaboración del documento relativo a la Gestión de riesgos de la IA, así como la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) como consecuencia de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y el plan España Digital 2026.
Euskadi y, en concreto, Gipuzkoa, tampoco se queda atrás tras la publicación en 2023 del Código Ético para la utilización de los datos y la inteligencia artificial por parte de la
Diputación Foral.
¿Qué es un abogado especializado en IA?
Se trata de un profesional del Derecho que cuenta con conocimientos especializados en protección de datos e inteligencia artificial y que tiene como objetivo asesorar y representar a individuos, empresas y organizaciones en cuestiones legales relacionadas con la implementación, desarrollo y regulación de la inteligencia artificial.
Su trabajo y desempeño son claves para estar al día de cualquier novedad, cambio o supresión que pueda surgir respecto a la normativa jurídica de la IA.
PREGUNTAS SOBRE CONTRATAR UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN IA
Nosotros te ayudamos
Desde Seinale esperamos que la información te haya resultado interesante.
Si se te plantean dudas como empresa o particular, a la hora de usar la Inteligencia Artificial, y deseas tener un abogado que te proporcione un asesoramiento personalizado, no olvides que puedes consultarnos sin compromiso.
Nuestro equipo de abogados especializados en la materia está aquí para ayudarte a solucionar los desafíos que la IA plantea desde el punto de vista legal.
¿Estás pensando en contratar un Abogado especializado en Inteligencia Artificial?
