Cumplimiento normativo en facturación electrónica

Cuando las empresas instalan y desarrollan el software de la facturación electrónica como Veri*factu, NA-Ticket o TicketBAI, muchas de ellas comienzan a dudar sobre su cumplimiento normativo

No es lo mismo que la factura electrónica

Antes de nada, hay que dejar claro que Veri*factu, TicketBAI, NaTicket o Batuz no son lo mismo que la factura electrónica. Son sistemas de control de las administraciones tributarias que consisten en el envío inmediato y en tiempo real de nuestras facturas a las distintas Haciendas para su registro y aprobación. En resumen:

  • Son sistemas de control
  • Consistentes en el envío inmediato y en tiempo real
  • A diferentes Haciendas para su registro y aprobación

Aspectos clave de la Ley Antifraude

A partir de 2026

Esta ley obliga a que las empresas y autónomos envíen sus facturas a la Agencia Tributaria de forma inmediata, salvo los que las emitan en papel.

Cumplir requisitos Agencia Tributaria

Para garantizar la inalterabilidad de los registros.

Mantener un registro de las facturas

La Agencia Tributaria ofrecerá una plataforma gratuita para cumplir con la normativa sin necesidad de software especializado para empresas que emitan menos de 20 facturas anuales.

Y ahora… la Ley Crea y Crece

  • Su principal finalidad es evitar la morosidad, por ello, se publicará anualmente un listado de empresas que incumplan con el plazo de pago.
  • Aconsejamos establecer sistemas de control interno para garantizar el cumplimiento de los plazos de pago.
  • Busca cumplir con las nuevas normas de crear empresas, pero sobre todo, la ley exige que todas las empresas emitan y reciban facturas electrónicas para fomentar la transparencia y reducir la morosidad.
  • Se instala un sistema de facturación electrónica compatible con las normativas vigentes. También se recomienda conocer si el proveedor tecnológico ofrece soluciones adaptadas a tus necesidades, garantizando la interoperabilidad y acceso gratuito a las facturas durante 4 años.
Diferencias principales

entre el TicketBAI y Veri*factu

A pesar de que ambos sistemas se basen en en el envío inmediato de las facturas a las distintas Haciendas, existen dos diferencias clave entre ellas:

  • El TicketBAI se encuentra operativo en las distintas Haciendas Forales Vascas desde hace tiempo. A pesar de que se han regulado de forma independiente sus plazos de aplicación, ya están operativos.
  • El sistema Veri*factu se crea a partir de la Agencia Tributaria con el mismo funcionamiento que el TicketBAI pero con la diferencia de que será operativo a partir del 1 de enero de 2026 (en la actualidad está habilitado de forma voluntaria).

NaTicket y Batuz Bizkaia

Preguntas y respuestas

Como organización cumplir con la normativa vigente resulta esencial cara a futuros conflictos legales. Así, los aspectos clave para cumplir con las leyes mencionadas anteriormente se clasifican de diversas formas.

Sí, hay que revisar tu software de facturación actual para verificar que cumple con todos los requisitos legales. Si no es así, busca soluciones que garanticen el cumplimiento normativo y la digitalización eficiente, además de otros muchos beneficios, por ejemplo, con Ahora ERP, un software de gestión para empresas.

Es esencial poder capacitar a tu equipo, sobre todo al personal encargado de la facturación, para que conozca el funcionamiento del nuevo sistema.

No olvides cumplir con los plazos, siguiendo el calendario oficial de implementación e intentando mantenerte atento a los posibles cambios para poder adaptarte a ellos.

Sanciones por incumplimiento


10.000 euros de multa

por no implementar adecuadamente la facturación electrónica

Empresas morosas

Después de las sanciones pecuniarias, también se suelen incluir a las empresas en un listado de organizaciones morosas, lo que equivale a denegar el acceso a la financiación y ayudas públicas

Multas adicionales

no garantizar el acceso a las facturas electrónicas da lugar a multas adicionales por el hecho de incumplir los requisitos de conservación y acceso

“En Seinale nos encargamos de asesorar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas que hayan desarrollado su software en facturación electrónica. Es esencial que cumplan con la normativa.”
Andoni García Imaz

Abogado experto en Derecho Digital

Te ayudamos a cumplir con la normativa