Guía sobre Dominios y Tipos 2025
Preguntas sobre Dominios
- ¿Qué es un Dominio?
- Tipos de Dominios: gTLD vs. CcTLD
- ¿Porqué Registrar un Dominio?
- Peligros al No Registrar un Dominio
- Cómo Proteger tu Dominio de Internet
- Requisitos para la Reclamación Exitoso
- Ejemplos Reales de Reclamaciones de Dominio
¿Qué es un Dominio?
Un dominio es el nombre único que identifica a tu empresa en Internet. Ejemplos populares incluyen .com y .es. Registrar un dominio no solo hace accesible tu web, sino que también protege tu marca.
Tipos de Dominios: gTLD vs. ccTLD
- Dominios Genéricos (gTLD): Como .com, .org y .net.
- Dominios de País (CcTLD): Específicos de cada país, como .es para España.
En España, la entidad que gestiona los dominios es Red.es y la normativa que los regula está en la web www.nic.es
¿Porqué Registrar un Dominio?
Registrar un dominio previene la ciberocupación y brinda a tu negocio derechos exclusivos sobre su uso. Y si bien es cierto que supone un gasto, además de posibles pagos mensuales y de renovación, también otorga ciertos derechos al que lo ha registrado.
Peligros al No Registrar un Dominio
Llevar a cabo el lanzamiento de un producto o al internacionalizar su negocio a través de la red, puede ocurrir que el dominio bajo el que quieras actuar esté ocupado por una persona o empresa. En estas ocasiones pueden suceder dos cosas:
- Que se haya producido una compra previa por esa persona o empresa y tenga unos derechos e intereses legítimos sobre el dominio.
- Que esa persona o empresa no tenga unos intereses legítimos y que esté actuando de mala fe. Esta práctica se conoce como “ciberocupación”.
Cómo Proteger tu Dominio de Internet
Si crees que tu dominio está siendo mal utilizado, Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), cuenta con un mecanismo de solución de controversias en materia de dominios de Internet genéricos (.com, .net, .org, .info, .biz, etc.) como de códigos de países. Aquí se podrá solicitar la recuperación de un nombre de dominio.
Requisitos para la Reclamación Exitoso
Para que una reclamación de dominio sea exitosa, es crucial cumplir con tres requisitos fundamentales:
- Confusión respecto a tu Marca: El nombre del dominio en cuestión debe generar confusión con tu marca. Esto significa que los consumidores pueden erroneamente asociar el dominio con tu empresa, lo que afecta tu reputación y tus negocios. La confusión no se limita solo a la similitud de nombres, sino también a factores como el contenido del sitio web o su apariencia visual. Cuanto más estrecha sea la similitud entre tu marca y el dominio, más posibilidades tendrás de ganar la disputa.
- Derechos Legítimos sobre el Nombre: Debes demostrar que tienes derechos legítimos sobre el nombre involucrado en la reclamación. Esto puede incluir registros de marca, uso continuado del nombre en el mercado, o cualquier otra evidencia que respalde tu reclamación. Si puedes probar que has estado usando la marca o el nombre durante un periodo considerable y que está reconocido en la industria, fortalecerás tu posición en la disputa.
- Acciones de Mala Fe del Registrante: Es esencial mostrar que la parte contraria actuó de mala fe al registrar el dominio. Esto implica que el registrante pudo haber tenido la intención de causar confusión, robar tráfico de tu sitio o vender el dominio a un precio elevado a tu empresa. Las pruebas de ciberocupación u otras tácticas engañosas pueden ser determinantes en este aspecto.
Ejemplos Reales de Reclamaciones de Dominio
Caso Planeta de Agostini: Este caso presenta una advertencia sobre la importancia de las pruebas. La editorial demandó a un registrante de dominio, pero su demanda fue desestimada debido a la falta de pruebas suficientes de mala fe por parte del demandado. Esto subraya que, aunque se cumplan los dos primeros criterios, la falta de evidencia sólida sobre la mala fe puede llevar al fracaso de la reclamación.
Caso Viajes El Corte Inglés: En este caso, la empresa de viajes logró recuperar un dominio que había sido registrado por un tercero con evidente mala fe. El tribunal determinó que el registrante intentaba beneficiarse de la reputación de la marca al crear confusión entre los consumidores, lo que resultó en una resolución favorable para Viajes El Corte Inglés.
Caso UEFA: La UEFA solicitó la transferencia de un dominio que contenía su nombre, alegando que el propietario actuaba de mala fe al tratar de confundir a los usuarios. El panel coincidió en que el uso del dominio era perjudicial para la marca registrada, lo que llevó a la transferencia del dominio a la UEFA.
Para más información sobre cómo registrar tu dominio y proteger tu marca,
¡Contáctanos hoy!
Imagen: Freepik